1.3.2. Vocabulario.Es necesario que el usuario de la aplicación IocpXpndr esté familiarizado con su vocabulario, que aunque es muy corto e intuitivo, incluye términos que se repiten a lo largo de este manual en multitud de ocasiones.
Como se dice en la introducción, IocpXpndr es la pieza clave que transmite a los servidores la posición y actitud de tu avión por lo que en el manual se citarán términos relacionados que es conveniente conocer.
Protocolo: como en cualquier actividad, un protocolo es una norma de obligado cumplimiento. Cuando dos ordenadores hablan entre sí en una red, ambos deben conocer qué protocolo usar para entenderse. Igual que los idiomas tienen su 'protocolo', el modo en el que dos ordenadores se hablan, también. La base de casi todas las comunicaciones en red entre ordenadores se conoce como protocolo TCP/IP, y los datos que viajan por los cables de la red como Trafico TCP/IP.
Tráfico TCP/IP: En general, sin entrar en detalles técnicos, llamaremos tráfico TCP/IP a las comunicaciones que realicen, entre ellos, los ordenadores y equipos dentro de una Red Local.Red Local o LAN: Hablaremos de la Red Local o la LAN, cuando hablemos de la red en la que se encuentra un sistema de ordenadores, y otros equipos de red.DashBoard: La parte de la pantalla de IocpXpndr que se utiliza para mostrar toda la información, la denominamos DashBoard.IP: Dirección IP única del dispositivo en la red local en la que se encuentre.MAC: Número identificativo de la tarjeta de RED del dispositivo conectado a la RED. Este número es único de esta tarjeta, y como curiosidad, la mac incluye un código del fabricante y puede entenderse como un número de serie de la tarjeta.Squawk: Es el código seleccionado en el transpondedor del simulador que se puede ver en el dashboard del IocpXpndr. |